¿Quienes somos (DCEA grupo Vinculación)?
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio – DCEA es responsable de la gestión de la docencia, investigación y vinculación en las siguientes áreas del conocimiento: Economía, Mercadotecnia y Publicidad, Finanzas, Dirección/Gestión, Administración, Hotelería, Turismo, Contabilidad, Auditoria y Comercio Exterior.
Es por consiguiente, la unidad organizacional clave para el cumplimiento de la misión de la ESPE y el logro de los objetivos del plan estratégico institucional. Dentro del portafolio del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio se encuentran las Carreras de Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Licenciatura en Contabilidad y Auditoría, Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad, Licenciatura en Comercio Exterior y Licenciatura en Turismo.
Nosotros (Proyecto de Vinculación DCEA)
Misión
Es por consiguiente, la unidad organizacional clave para el cumplimiento de la misión de la ESPE y el logro de los objetivos del plan estratégico institucional. Dentro del portafolio del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio se encuentran las Carreras de Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Licenciatura en Contabilidad y Auditoría, Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad, Licenciatura en Comercio Exterior y Licenciatura en Turismo.
Visión
Al 2024 potenciar el alcance de los emprendimientos desarrollados dentro del proyecto, brindándoles soporte mediante conocimientos dictados en los cursos de capacitación por los estudiantes por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE de la mano de las herramientas tecnológicas
ESPE (Unidad de Vinculación DCEA)
Misión
Gestionar la interacción de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE con la sociedad, a través de la transferencia de conocimiento y tecnología, educación continua, aplicando métodos y procedimientos ágiles, dinámicos y sencillos a fin de contribuir a la solución de problemas sociales y de desarrollo productivo, con la participación activa y organizada de los miembros de la comunidad universitaria.
Visión
Al 2021 ser un referente nacional, en la aplicación y la transferencia de conocimiento, acordes con el Plan Nacional de Desarrollo y vinculada a la solución de problemas de la sociedad.